Un talento precoz, una niña prodigio, una estrella de la natación y una deportista inigualable. Fueron algunos de los atributos que recibió hace unos meses la china Yu Zidi tras colgarse, con 12 años, la medalla de bronce en el relevo de 4x200 libre en los Mundiales de Singapur, igualando el récord de precocidad de la danesa Inge Sorensen, que con la misma edad subió al podio en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
Yu Zidi no saltó ese día a la piscina, pero sí formó parte del equipo en las rondas previas. La nadadora asiática no solo se colgó una medalla, sino que estuvo a punto de ganar otras dos en pruebas individuales , porque terminó cuarta tanto en los 200 estilos como en los 200 mariposa. Una serie de logros que sacudieron al mundo de la natación y que abrieron el debate sobre el sistema actual de competición y la exposición de deportistas tan jóvenes.
Pero la sensación china no se ha quedado ahí. Menos de un mes después de cumplir 13 años , la nadadora ha firmado este martes su primer récord asiático en los Juegos Nacionales de natación en Shenzhen, al obtener una victoria contundente en los 200 metros combinados individuales (IM).
La jovencísima nadadora ha vuelto a asombrar a todos. La deportista paró el crono en 2:07.41 , para superar así la marca asiática de su compatriota Ye Shiwen, quien ganó el oro olímpico en los Juegos de Londres 2012 con un tiempo de 2:07.57 a la edad de 16 años. Una nadadora precoz superando a otra competidora precoz, que está lejos de tocar techo.
Yu terminó casi un segundo más rápido que Yu Yiting, de 20 años, subcampeona de los Juegos Asiáticos de 2022. Pero el logro de la niña prodigio hay que ponerlo en perspectiva: solo ocho nadadores han ido más rápido en esta competición y el récord mundial lo tiene actualmente la canadiense Summer McIntosh, con una marca de 2:05.70.
“Estableció un nuevo récord asiático y se convirtió en el noveno más rápido de la historia ”, escribió en una publicación en redes sociales la World Aquatics, la federación que se encarga de regular las normas de la natación a nivel internacional y a la que algunos cuestionan por permitir participaciones de deportistas tan jóvenes.
Debate abierto sobre su participación
La World Aquatics tampoco se esperaba un caso como el de Yu Zidi y estudian endurecer la normativa para proteger a la menor. Actualmente, la edad mínima para competir está fijada en 14 años , a menos que alcancen las marcas llamadas A, una excepción por la que se ha colado la china. “No pensé que nunca una niña de 12 años tuviera el potencial para nadar así”, reconoció en los Mundiales de Singapur el director ejecutivo de la federación, Brent Nowicki. Hasta que se resuelvan los cambios, la nadadora sigue asombrando al mundo, ahora con un récord asiático.

ElDiario.es
AlterNet
People Food
Bossip Celebrity
The Monroe News
The Hill Video