La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que ha enfrentado más ataques de partidos políticos opositores en su primer año de mandato que los que recibió el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio. En una conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum acusó a los partidos de derecha y ultraderecha de utilizar eventos trágicos, como el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, para propagar discursos de odio y desinformación. "Decía el expresidente López Obrador que nunca había recibido ningún presidente la ofensiva que se hizo contra él. Yo creo que por ahí estamos, sino es que ya le ganamos", expresó Sheinbaum. La mandataria también mencionó que los opositores han recurrido a la compra de bots en redes sociales para amplificar sus mensajes. "Este mes que pasó fue duro. Dicen ‘Mitad orgánico, mitad bots’. Sí, pero si no hubiera bots, no habría lo orgánico, porque lo impulsan", agregó. Sheinbaum defendió su gestión y aseguró que cuenta con el respaldo del pueblo, afirmando que mientras no traicione a la ciudadanía, seguirá recibiendo apoyo. La mandataria reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación (4T) y aseguró que tomará decisiones basadas en la voluntad del pueblo, a pesar de las críticas de los partidos opositores. "Aquí tenemos tres principios: No robar, no mentir y no traicionar al pueblo y hasta el último día de mi mandato y de mi vida lo voy a cumplir", declaró. Además, Sheinbaum criticó a quienes han calificado su reciente acoso como un montaje, subrayando la importancia de la veracidad en la información. Anunció que La Mañanera incluirá una sección dedicada a explicar la historia de México y el papel de la ultraderecha. "Lo que están apostando es a la división del movimiento de transformación. Ellos querían que yo dijera que no seguiría los pasos de Andrés Manuel López Obrador", acusó. Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a los medios de comunicación para que informen de manera objetiva y presenten todos los puntos de vista, permitiendo que la sociedad forme su propia opinión. "Es nuestra responsabilidad usar La Mañanera para informar. Los medios tienen la responsabilidad de poner las dos posiciones siempre, de debatir y de discutir", concluyó.