Los productores de azafrán de Castilla-La Mancha ya están inmersos en plena campaña de recogida, que este año avanza con cierto retraso y con una superficie cultivada algo menor que la del pasado ejercicio. Aun así, las previsiones son optimistas y se espera igualar los 350 kilos registrados en 2024, gracias a un mayor rendimiento por hectárea y a unas condiciones climáticas que, aunque irregulares, están siendo favorables en la floración.
Así lo explica Valentina Cabra a Las Noticias de Cuenca, presidenta de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha, quien detalla que la recogida comenzó el 25 de octubre en la provincia de Toledo, la más adelantada, aunque un descenso brusco de las temperaturas frenó el inicio de la floración durante varios días. “Llegamos al campo y no ha

Las Noticias de Cuenca

Political Wire
CNN
Raw Story
Newsweek Top
Star Beacon