La tragedia de Armero en 1985, producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, no solo fue una catástrofe natural, sino un escenario de corrupción y negligencia estatal que impidió que muchas de las ayudas, especialmente las de carácter humanitario y logístico, llegaran a los damnificados.
Aquel 13 de noviembre quedó grabado como el día en que un pueblo entero desapareció, pero también como el inicio de una de las páginas más oscuras en la historia del país: el desvío y la corrupción en las ayudas humanitarias que debían aliviar el dolor de los sobrevivientes. Miles de personas esperaron comida, medicinas y abrigo, mientras toneladas de donaciones se perdían entre trámites, bodegas y redes de funcionarios que aprovecharon el caos para enriquecerse.
Ahora puede seguirnos en Faceb

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
El Tiempo Justicia
New York Daily News Snyde
Raw Story
FOX News Videos
Newsweek Top
The Daily Beast
E Online
WFMJ-TV Sports