Ad portas del año 2026, se trae una serie de ajustes económicos que impactan directamente el bolsillo de los colombianos. Para los miles de ciudadanos que residen en conjuntos y edificios bajo el régimen de Propiedad Horizontal, una de las principales preocupaciones es la inevitable alza en la cuota de administración.
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, no existe una ley única y fija que determine un tope máximo o un porcentaje específico de incremento para este rubro a nivel nacional.
El marco legal para la administración de conjuntos residenciales en Colombia está dado principalmente por la Ley 675 de 2001, conocida como la Ley de Propiedad Horizontal. Esta normativa establece que el presupuesto de gastos de la copropiedad debe ser aprobado por la Asamblea General de Copropie

Noticias RCN

El País
Semana
AlterNet
The Danville Register & Bee Entertainment
Sarasota Herald-Tribune Sports
FOX 2 Detroit Entertainment
People Human Interest
The Texas Tribune Crime
People Top Story