En los últimos años, la inversión en finca raíz se ha convertido en una de las alternativas más estables y rentables para los colombianos que buscan construir patrimonio. Sin embargo, todavía persiste la idea de que se requieren grandes capitales para ingresar al sector. Hoy, la realidad del mercado demuestra lo contrario: ciudades intermedias como Cali están ofreciendo oportunidades accesibles para quienes desean invertir por primera vez, especialmente en proyectos diseñados para el modelo de renta corta , uno de los segmentos con mayor crecimiento en el país.

A diferencia de mercados más maduros como Bogotá y Medellín —donde el precio promedio de los inmuebles para renta corta supera los $500 millones y la competencia es cada vez mayor—, Cali se ha posicionado como una alternativa a

See Full Page