El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que reduce los aranceles sobre varios productos agrícolas, incluyendo carne de res, café y frutas tropicales. Esta medida, que tiene efecto retroactivo al jueves, busca aliviar la presión sobre los consumidores ante el aumento de precios en el país.
Los aranceles “recíprocos” que se aplicaban a estos productos, que oscilaban entre el 10 % y el 50 %, han sido eliminados, aunque algunos productos, como los tomates de México, seguirán sujetos a un arancel del 17 %. Esta decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la asequibilidad de los alimentos, especialmente después de que los votantes expresaran su frustración con la economía en las recientes elecciones intermedias.
Trump ha enfrentado críticas por sus políticas arancelarias, que muchos consideran responsables del aumento de precios en productos básicos. Por ejemplo, el café, que proviene principalmente de Brasil, ha estado sujeto a un arancel del 50 % desde agosto, lo que ha llevado a un incremento del 20 % en su precio en septiembre en comparación con el año anterior.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó que las medidas están dirigidas a productos que no se cultivan en Estados Unidos, como el café y los plátanos. Además, el gobierno de Trump anunció acuerdos comerciales con Ecuador, Guatemala, El Salvador y Argentina, que también contribuirán a la reducción de aranceles.
La Asociación de la Industria Alimentaria aplaudió la decisión, señalando que los impuestos de importación son un factor importante en los problemas de la cadena de suministro. La organización destacó que la reducción de aranceles es un paso crítico para garantizar un suministro adecuado a precios accesibles para los consumidores.
A pesar de las afirmaciones de Trump de que sus aranceles no han afectado los precios al consumidor, los demócratas han criticado la medida como un reconocimiento de que sus políticas han perjudicado a los estadounidenses. El representante demócrata de Virginia, Don Beyer, afirmó que "el presidente Trump finalmente está admitiendo lo que siempre supimos: sus aranceles están elevando los precios para el pueblo estadounidense".
Con esta nueva orden ejecutiva, Trump busca abordar las preocupaciones económicas que han surgido entre los votantes, mientras intenta reestructurar su enfoque hacia la política comercial en un momento crítico para su administración.

Noticias de América

CNN en Español
Metro Puerto Rico
Associated Press Spanish
El Universo Estados unidos
Washington Hispanic
Clarín Estados Unidos
El Diario NY Estilo de Vida
Fox 11 Los Angeles Sports