El ambiente del fútbol colombiano volvió a cargarse de tensión luego de que el Ministerio del Trabajo confirmara, mediante un comunicado, la cancelación del registro sindical de Acolfutpro , con una decisión que retoma vigencia justo cuando el gremio de futbolistas y los entes directivos del balompié nacional (la Federación Colombiana de Fútbol y Dimayor ) atraviesan uno de sus momentos más tensos en los últimos años.

El fallo reafirma lo dispuesto a comienzos de año, aunque con una aclaración crucial emitida por el Tribunal Superior : la cancelación del registro, como tal, no implica la desaparición de la agremiación, ni su disolución ni mucho menos la pérdida de su personería jurídica.

Este panorama jurídico se hace aún más complejo si se tiene en cuenta el contexto deportivo

See Full Page