En Chile rige una "veda de encuestas" desde 15 días antes de la elección. Así, desde el 2 de noviembre está prohibido difundir en los medios sondeos de intención de voto para las presidenciales de este domingo. Pero, por debajo de la mesa, circula un mar de mediciones por redes sociales o grupos de WhatsApp. Un terreno fértil para noticias falsas o de origen dudoso.

Así, una consultora chilena debió salir el viernes a aclarar que una encuesta que circulaba por redes y daba ganador al ultraderechista libertario Johannes Kaiser , del Partido Nacional Libertario (PNL), no era real. A la vez, el comando de campaña de la oficialista Jeannette Jara también debió desmentir las declaraciones de una supuesta familiar de la candidata, que en realidad no era tal.

En redes sociales como Facebook

See Full Page