La representante Katherine Miranda ha anunciado su intención de presentar una moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, tras un bombardeo del Ejército Nacional en Guaviare que resultó en la muerte de varios niños. Según la Defensoría del Pueblo, seis menores perdieron la vida, aunque el Instituto Nacional de Medicina Legal reportó la recepción de siete cuerpos de niños. Miranda, en su cuenta de X, declaró: “Presentaré el día martes (18 de noviembre de 2025) moción de censura contra el Ministro de Defensa Pedro Sánchez”, subrayando que su deber es ejercer control político. El bombardeo tenía como objetivo a miembros de las disidencias de las Farc, específicamente al Estado Mayor Central (EMC) liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco. En una rueda de prensa, el ministro Sánchez se refirió a la operación antes de que se confirmara la muerte de los menores. Afirmó que, si se confirmara la muerte de un menor, la responsabilidad recaería en el reclutamiento de niños por parte de la guerrilla. “Si en un hipotético caso, que es Medicina Legal la que determina el sexo y edad de los combatientes ilegales en armas, y alguno es menor de edad, aquí la responsabilidad y hay que denunciar este delito de crimen de lesa humanidad, que es el reclutamiento de menores a grupos ilegales”, explicó el ministro. Sánchez también destacó la complejidad de las situaciones de combate, donde los grupos armados incluyen menores de edad, quienes pierden su protección. “Quien se involucra en toda hostilidad pierde toda protección, sin distinción alguna. Recordemos que lo que mata no es la edad, es el arma”, añadió. La moción de censura de Miranda se produce en un contexto de creciente controversia nacional sobre la responsabilidad del gobierno en la muerte de los menores. El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, afirmó que el bombardeo “no es un crimen de guerra”, en respuesta a las críticas de la senadora María Fernanda Cabal, quien recordó las declaraciones de Petro sobre un operativo similar en 2019. La moción de censura es un mecanismo de control político que permite al órgano legislativo exigir la renuncia de un ministro cuando su gestión es considerada inadecuada o contraria al interés público, buscando garantizar la responsabilidad política y el equilibrio de poderes en el Estado.
Katherine Miranda lanza moción de censura explosiva
Noticias de Colombia2 hrs ago
1111


Infobae Colombia
Caracol
The Daily Beast
MLB
FOX News Travel
Raw Story
The Shaw Local News Sports
The Texas Tribune Crime
Reuters US Top
AlterNet
The Babylon Bee