El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, ha solicitado al presidente Gustavo Petro que se considere la autorización de bombardeos en el departamento. Esta petición surge en respuesta a la creciente ofensiva armada de la disidencia del Estado Mayor Central, liderada por alias Iván Mordisco. En un video compartido en sus redes sociales, Guzmán destacó que en la última semana se han registrado agresiones en más de 12 municipios, afectando a la población civil, la infraestructura y el personal sanitario.
Guzmán describió un ciclo de ataques que incluye explosiones, hostigamientos y violaciones al derecho internacional humanitario. "En la última semana hemos enfrentado ataques permanentes (...) a causa de la disidencia de Iván Mordisco, atentando contra nuestra gente, contra la misión médica, destruyendo centros poblados y violando flagrantemente el derecho internacional humanitario", afirmó el mandatario departamental.
El gobernador ha reiterado la necesidad de un refuerzo militar, señalando que las medidas actuales no han logrado contener la ofensiva. "En reiteradas oportunidades hemos solicitado al Gobierno nacional el refuerzo de nuestra fuerza pública y acciones preventivas claras sobre nuestra vía panamericana", expresó. Guzmán también se dirigió al ministro de Defensa, indicando que la situación actual desborda las capacidades institucionales y operativas del departamento.
"Así como se tomaron decisiones firmes en el Guaviare, si es necesario adoptar medidas de la misma contundencia en el Cauca, hágalo, por la vida y la integridad de nuestro pueblo", solicitó. Además, enfatizó la urgencia de militarizar la vía Panamericana y de implementar acciones contundentes para restaurar la tranquilidad en la región.
La situación se tornó crítica en la madrugada del 15 de noviembre de 2025, cuando disidencias atacaron la estación de Policía en la vereda Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao. Según testigos, el ataque incluyó explosivos lanzados desde drones y ráfagas de disparos. Las imágenes en redes sociales mostraron columnas de humo y detonaciones que afectaron viviendas y comercios. Cuatro soldados resultaron heridos y dos adultos mayores sufrieron lesiones por escombros tras la explosión de un cilindro.
El comandante de la Tercera División del Ejército, general Hernando Africano, atribuyó el ataque a la estructura ‘Jaime Martínez’. Las autoridades locales han encontrado cilindros explosivos en diferentes puntos del municipio, lo que ha generado nuevas alertas. Las investigaciones para esclarecer los hechos continúan en desarrollo.
En respuesta a la violencia, el Gobierno ha activado varias recompensas. El Ministerio de Defensa ofrece hasta 200 millones de pesos por información que permita anticipar o evitar ataques terroristas en el Cauca. También hay una recompensa de hasta 300 millones de pesos para identificar a los responsables de atentados recientes en el departamento, atribuidos a las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Mediaite
5 On Your Side Sports
AlterNet
NBC Bay Area World
NBC 6 South Florida Sports
New York Post