Miles de personas se congregaron en la Ciudad de México para participar en una marcha convocada por la Generación Z, con el objetivo de protestar contra la violencia, la corrupción y la concentración del poder en el actual gobierno federal. La manifestación, que comenzó a las 8 de la mañana, reunió a diversos grupos, incluyendo a habitantes de Michoacán, familiares de desaparecidos de Jalisco y Zacatecas, médicos y personas de la tercera edad.
Los asistentes portaban banderas negras con calaveras blancas, símbolo de la Generación Z, así como los tradicionales sombreros de la Tierra Caliente michoacana. Al pie del Ángel de la Independencia, se escucharon consignas como “¡Fuera Morena, narcogobierno!” y “¡Carlos Manzo vive, renuncia Presidenta, México, México, México!”. Un grupo de más de un centenar de habitantes de Uruapan, Michoacán, se unió a la protesta, llevando una manta que decía “Todos somos Carlos Manzo”.
La abuela de Carlos Manzo, quien fue asesinado el 1 de noviembre, participó en la marcha en silla de ruedas, sosteniendo un retrato de su nieto. Doña Raquel acusó al diputado morenista y exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, de ser el autor intelectual del asesinato de su nieto. “Morena lo mandó matar y Godoy, el de Lázaro Cárdenas, el que fue gobernador. Investiguen a Godoy”, afirmó entre sollozos, recordando los últimos momentos con vida de Carlos Manzo.
Los gritos de apoyo a doña Raquel fueron respaldados por integrantes del Movimiento del Sombrero, quienes también acusaron al gobierno de ser responsable de la muerte de Manzo. La marcha, que no contaba con liderazgos visibles ni una organización estructurada, avanzó sin un orden determinado por Paseo de la Reforma, donde se escucharon demandas de justicia por desaparecidos y la falta de medicamentos.
A pesar de que los jóvenes de la Generación Z fueron los menos en la marcha, la participación de familias de clase media y adultos mayores fue notable. Muchos empujaron sillas de ruedas con personas discapacitadas, recorriendo los 4 kilómetros entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo, que se encontraba blindado. La manifestación se convirtió en un crisol de demandas y protestas, reflejando el dolor y el hartazgo de los ciudadanos ante la situación de inseguridad y violencia en el país.

Noticias de México

Proceso CDMX
El Universal
24 Horas
Page Six
Truthout
The Daily Beast
Los Angeles Times Opinion
Bloomberg Quicktake
Real Simple Home
MLB