El general retirado Víctor Alberto Delgado Mallarino, una figura clave en la Policía Nacional durante los años ochenta, ha fallecido a los 96 años. Su nombre está estrechamente vinculado a uno de los episodios más críticos de la historia del país: la toma del Palacio de Justicia y la posterior operación de retoma. Estos eventos marcaron su gestión y dejaron una huella en la memoria institucional.
Durante su tiempo al mando, Delgado Mallarino promovió importantes procesos de modernización dentro de la Policía. Entre sus logros se destaca la creación del Servicio Aéreo Policial, así como el fortalecimiento de las capacidades técnicas y logísticas de la institución. Estas iniciativas permitieron una mayor presencia y respuesta operativa en diversas regiones del país.
Sin embargo, su gestión no estuvo exenta de controversias. Las decisiones tomadas en los días previos y durante la crisis del Palacio de Justicia han sido objeto de debate durante cuatro décadas. Analistas y diversos sectores han revisado su responsabilidad en el manejo del operativo, un tema que vuelve a cobrar relevancia tras su fallecimiento.
La Policía Nacional ha expresado su pesar por la muerte de Delgado Mallarino, resaltando su liderazgo, formación profesional y contribuciones a la evolución de la institución en un periodo caracterizado por altos niveles de violencia y desafíos operativos. Su fallecimiento reabre la discusión sobre su legado, que se encuentra dividido entre los avances institucionales que promovió y las heridas históricas que aún persisten en el país.

Noticias de Colombia

Boyacá 7 Dias
Rolling Stone