Santiago de Chile, 16 nov (Prensa Latina) - En un día crucial para la democracia chilena, el presidente Gabriel Boric ejerció su derecho al voto en Punta Arenas y animó a la ciudadanía a participar en las elecciones. "Estos son los momentos en que, más allá de las legítimas diferencias, nos unimos en pos de un futuro común", afirmó Boric al depositar su voto.

Más de 15,6 millones de electores están convocados a las urnas este domingo para elegir al nuevo presidente, así como a todos los miembros de la Cámara de Diputados y a 23 de los 50 senadores. Esta jornada marca las primeras elecciones presidenciales con voto obligatorio desde el retorno a la democracia en Chile.

Un total de 3,498 centros de votación abrieron sus puertas, donde los ciudadanos podrán elegir entre ocho candidatos, siendo la exministra comunista Jeannette Jara la favorita en las encuestas. Sin embargo, se prevé que Jara no obtenga los votos necesarios para ganar en primera vuelta, lo que obligaría a una segunda vuelta el 14 de diciembre.

La contienda electoral se presenta reñida, especialmente entre dos candidatos de ultraderecha: José Antonio Kast, quien busca llegar a La Moneda por tercera vez, y Johannes Kaiser, un diputado libertario que ha ganado notoriedad en esta campaña. Ambos candidatos han manifestado su intención de dar la "batalla cultural" en el país.

La situación política se complica para Jara, ya que los sondeos sugieren que si las derechas se unen en el balotaje, sus posibilidades de éxito se reducirían considerablemente. La candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, ha caído al cuarto lugar, mientras que el economista populista Franco Parisi se posiciona como un competidor fuerte.

La campaña ha estado marcada por un aumento en la percepción de inseguridad y la delincuencia, lo que ha generado un clima de fatiga entre los votantes, tras varios procesos electorales desde las protestas masivas de 2019.

Los centros de votación estarán abiertos hasta las 6:00 p.m. hora local (21:00 GMT), y se espera que los resultados comiencen a conocerse un par de horas después del cierre de las urnas. La jornada electoral es clave para la futura gobernabilidad del país, ya que también se eligen 155 diputados y 23 senadores, con las derechas como favoritas en esta contienda.