El Gobierno argentino ha comenzado a reorganizarse, aunque de manera superficial. Santiago Caputo ha mantenido su cuota de poder, mientras que Karina Milei ha visto crecer su influencia. En este nuevo esquema de decisiones, Diego Santilli, actual ministro del Interior, ha emergido como una figura clave. Desde el inicio de la gestión de Javier y Karina Milei en la Casa Rosada, Santilli ha sabido establecer una relación cercana con Karina, lo que le ha permitido posicionarse estratégicamente. "Mientras todos desfilaban por el despacho de Santiago, él trabajó su relación con Karina. El que está adentro sabe dónde está el poder: en Karina", comentó un operador del Gobierno. Santilli comenzó a forjar esta conexión en una cena organizada por Pilar Ramírez y Darío Wasserman, donde Milei y su hermana se acercaron al círculo político y empresarial. A pesar de que otros colegas como Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro se acercaron a Caputo, Santilli se enfocó en fortalecer su vínculo con Karina. Desde el inicio de la gestión, se ha puesto a disposición de ella, lo que le ha traído recompensas. "Diego reporta todo con el presidente y con ella", aseguraron fuentes cercanas al funcionario. La reciente asunción del nuevo Gobierno trajo consigo cambios significativos, como la reestructuración del Ministerio del Interior, que incluyó la salida y posterior regreso del Renaper y la transferencia de Migraciones a la órbita de Seguridad. Sebastián Soane, director nacional de Migraciones, ha tenido que lidiar con esta montaña rusa de emociones, manteniendo una relación cordial con Sergio Massa. El nombre de Gerardo Milman ha circulado como posible incorporación al Gobierno, aunque solo como un rumor. Por su parte, Soane ha cultivado una buena relación con Patricia Bullrich, quien se ha convertido en otra figura relevante desde el Senado. Recientemente, Bullrich se reunió con Victoria Villarruel para discutir temas de interés en su despacho. En el entorno de Santilli, se afirma que su principal objetivo es lograr la aprobación del Presupuesto 2026, un desafío significativo para un Gobierno que busca establecer su control. Para ello, ha mantenido reuniones con varios gobernadores, incluyendo a Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz, y ha visitado a Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo. Santilli ha llegado a Mendoza con una copia del Boletín Oficial que garantiza un crédito de 75 millones de dólares para obras de saneamiento, un gesto que busca fortalecer la relación con los gobernadores. En su gira, ha recibido solicitudes de otros gobernadores que buscan señales similares para avanzar en la ruptura del bloque peronista en el Congreso. Este sábado, Santilli se reunió en Neuquén con Rolando Figueroa y planea encuentros similares con otros gobernadores en los próximos días. Sin embargo, la discusión sobre las reformas laborales e impositivas en el Parlamento aún no ha sido adoptada por el círculo empresarial, que se queja de la falta de comunicación sobre el contenido de las iniciativas. Los gobernadores, en definitiva, buscan obtener la mayor certeza posible sobre el futuro del Gobierno y las decisiones que se tomarán en el ámbito legislativo, mientras el clima de incertidumbre persiste en el panorama político argentino.
El nuevo mapa del poder en La Libertad Avanza
Noticias de Argentina2 hrs ago
130


QUEPSSASALTA
LA NUEVA MAÑANA
Tres Lineas
Diario Uno
Raw Story
AlterNet