El desarrollo de andamios de nanofibras de colágeno por parte de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) abre nuevas perspectivas en la creación de piel artificial personalizada, una alternativa que podría transformar el tratamiento de lesiones cutáneas complejas como el pie diabético y las quemaduras graves.
Esta innovación, que ya cuenta con la patente número 397919 otorgada por el Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial (IMPI) , se basa en la construcción de matrices extracelulares que imitan la estructura natural de la piel humana, permitiendo el crecimiento y propagación de células cutáneas.
La piel, el órgano más extenso del cuerpo humano, cumple funciones esenciales: actúa como barrera frente a agentes externos, regula la temperatura, mantiene el equil

Infobae México

RT en Español
OKDIARIO Estados Unidos
CiberCuba Estados unidos
El Imparcial
El Periódico Estados Unidos
Clarín Estados Unidos
Associated Press Spanish
US Magazine