El Presidente de Chile, Gabriel Boric, se dirigió al país el domingo 16 de noviembre, tras los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias. A las 20:20 horas, el mandatario expresó su satisfacción por el desarrollo del proceso electoral y destacó la participación masiva de la ciudadanía. Boric calificó el día de votación como "impecable" y agradeció a los ciudadanos por ejercer su derecho al voto, considerándolo un "acto de responsabilidad y compromiso con la patria común". También extendió su agradecimiento a las instituciones que garantizaron el orden durante el proceso, incluyendo a Carabineros, Fuerzas Armadas, PDI y Bomberos. El Presidente subrayó la importancia de cuidar y profundizar la solidez del sistema democrático, elogiando al Servicio Electoral (Servel) y a los vocales de mesa por su trabajo. Afirmó que Chile cuenta con una "democracia sana y robusta". En relación a los resultados parlamentarios, Boric felicitó a los nuevos electos, recordándoles su deber de redactar leyes en beneficio del pueblo y de fiscalizar al Ejecutivo. Hizo hincapié en que el diálogo democrático es esencial para abordar deudas históricas y avanzar hacia el futuro. Dirigiéndose a la ciudadanía antes de la segunda vuelta presidencial, el mandatario enfatizó que la decisión recae en el "voto libre e informado" de cada persona. Confió en que el respeto y el cariño por Chile prevalecerán sobre las diferencias. Boric también delineó los desafíos que enfrenta el país, como mejorar la salud pública, fortalecer la educación, garantizar la seguridad y mejorar la economía. Finalmente, el Presidente deseó éxito a los candidatos Jeannette Jara y José Antonio Kast, instándolos a llevar a cabo un debate "con altura de mira", siempre pensando en lo mejor para Chile. En su discurso, Boric subrayó que los candidatos deben ser servidores públicos con "honestidad, probidad y vocación de servicio", y que cualquier interés personal no tiene cabida en la democracia. El mandatario concluyó su intervención esperando que las próximas elecciones sean limpias y transparentes, enfocándose en proyectos de futuro para el país.