Los líderes de las principales empresas de consumo masivo presentes en la conferencia de la Unión Industrial Argentina coincidieron en un punto inquietante: no ven un repunte del consumo el año próximo. "Espero un 2026 peor que este", afirmó el CEO de una reconocida marca de panificados.

Según fuentes oficiales el consumo masivo en Argentina está 10 puntos porcentuales por debajo del nivel que tenía en 2023. En el gobierno se trata de un dato que preocupa muchísimo. "Si el consumo no levanta vamos a estar complicados en el 2027", afirmó un importante funcionario libertario a La Política Online.

El medio citado señaló que las compañías de alimento, como Arcor, reportó ganancias netas por $97.772 millones en el último balance, frente a los $378.245 millones del mismo período en 2024.

Moli

See Full Page