La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha denunciado que cascos azules españoles de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (FPNUL) sufrieron un ataque israelí el domingo mientras patrullaban en el sur del país árabe, donde Israel sigue operando y desplegado en varias colinas a pesar del alto el fuego que está en vigor desde hace casi un año.
En una entrevista en el marco de un foro celebrado por Atresmedia , la ministra de Defensa ha asegura que “los soldados están todos bien” y que España ha transmitido una queja por el ataque que se produjo el domingo en torno a las 06.00 horas de la mañana, mientras patrullaban en su zona, según ha detallado Robles.
La titular de Defensa ha empleado las mismas palabras de condena del comunicado emitido por la propia FPNUL o UNIFIL (por sus siglas en inglés), que exigió a las Fuerzas de Defensa de Israel que “cesen todo comportamiento agresivo y los ataques contra o cerca de las fuerzas de paz, que trabajan para apoyar el retorno a la estabilidad que tanto Israel como Líbano dicen buscar”.
La FPNUL dijo que las tropas israelíes abrieron fuego contra las fuerzas de paz desde un tanque, cerca de una posición israelí en territorio libanés. “Los proyectiles de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de las fuerzas de paz, que se desplazaban a pie y tuvieron que refugiarse en el terreno”, señaló en el comunicado. “Las fuerzas de paz pudieron retirarse a salvo treinta minutos después, cuando el tanque se replegó”, agregó, destacando que nadie resultó herido.
Por su parte, el Ejército israelí admitió el domingo haber abierto fuego contra cascos azules tras confundirlos por “sospechosos”. “Tras una revisión se determinó que los sospechosos eran soldados de la ONU que realizaban un patrullaje en la zona y fueron clasificados como sospechosos debido a las malas condiciones climáticas”, explicó en un comunicado.
Además, el Ejército afirmó que sus tropas no dispararon “deliberadamente contra los soldados de la UNIFIL” y que “el incidente está bajo investigación”, como siempre dice cuando se producen estos sucesos.
No es la primera vez que las fuerzas israelíes abren fuego contra integrantes de la FPNUL en el sur de Líbano, donde la misión de la ONU está desplegada desde hace años para mantener la paz entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá a lo largo de la denominada “línea azul”. Sin embargo, los cascos azules han estado más expuestos a los ataques israelíes desde que este país lanzó hace un año una ofensiva terrestre en suelo libanés , donde sigue manteniendo presencia militar en cinco puntos consideras estratégicos.
A finales de noviembre del año pasado, entró en vigor un alto el fuego pactado con la mediación de Estados Unidos, pero Israel no ha dejado de bombardear supuestos objetivos de Hizbulá en Líbano y se niega a retirar sus tropas por completo.

ElDiario.es Internacional
Canarias 7
Antena 3 Noticias
Ultima Hora Ocio
ElDiario.es Politica
El Confidencial
5 On Your Side Sports
Raw Story
CNN