En Colombia, existe una modalidad frecuente para alquilar vivienda y por la que muchos optan. Se trata del arriendo, que permite que una persona pueda tomar en alquiler una propiedad por un tiempo determinado y a cambio pagar una cuota mensual por el aprovechamiento del espacio total.
Normalmente, este tipo de relación se establece a través de un contrato de arrendamiento, en el que se involucran dos partes. El arrendador y el arrendatario, que pactan la cuantía del contrato y la duración del mismo.
Dado que esta relación es común, en Colombia existe una ley que determina los lineamientos en el proceso. Se trata de la Ley 820 de 2003, que es conocida como el régimen de arrendamiento de vivienda urbana.
Es importante recalcar que debido a la relación contractual, en algunas ocasiones se

Semana

Boyacá 7 Dias
El Colombiano
Extra Colombia
Notícias en Línea
El País
Infobae Colombia