El Golfo de Suez es una falla geológica entre África y Asia que había detenido su actividad tectónica y no logró convertirse en un océano, según las teorías convencionales. Sin embargo, nuevos estudios geológicos han demostrado que esta entrada de mar continúa ensanchándose a un ritmo lento y constante.
El estudio de Geophysical Research Letters , liderado por el geocientífico español David Fernández-Blanco, del Instituto de Ciencias del Mar Profundo de la Academia China de Ciencias, sostiene que, el proceso de rifting —responsable de la formación de nuevos océanos— no se detuvo hace cinco millones de años , como se creía, sino que solo se desaceleró .
El Golfo de Suez sigue abriéndose
El Golfo de Suez es considerado un caso clásico de un rift fallido: una fractura tectóni

La República

The Cut
Space War
Vogue Culture US
The Daily Beast
New York Post Opinion