El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha anunciado una inversión de más de 40,000 millones de dólares en siete proyectos ferroviarios. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad en el país, generar miles de empleos y modernizar la infraestructura ferroviaria. El anuncio fue realizado por el ministro Aldo Prieto durante la trigésima octava Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys).

Prieto destacó que "cada avance ferroviario ha representado un paso hacia un país más unido, competitivo y moderno". Además, subrayó que estos proyectos están diseñados para beneficiar a los usuarios y tienen viabilidad aprobada. Entre los proyectos más relevantes se encuentra el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el tiempo de viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media. También se menciona el Ferrocarril Marcona-Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa, y el Ferrocarril Lima-Barranca, que facilitará el comercio con los puertos del Callao y Chancay.

Las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao también forman parte de esta ambiciosa cartera de proyectos, que ampliará la red de transporte masivo de la capital. Prieto enfatizó que estos proyectos tienen un impacto similar al de la Línea 1 del Metro de Lima, que ha sido un modelo de éxito en el transporte urbano.

La secretaria general de Alamys España, Lola Bravo, calificó esta asamblea como "la más exitosa de los últimos ocho años", con más de 200 asistentes de 68 ciudades de importantes economías. Manuel Wu, presidente del directorio de la Línea 1 del Metro de Lima y presidente de Alamys, destacó el lema del congreso: "Sistemas ferroviarios al ritmo del crecimiento urbano", señalando que este evento es clave para el intercambio de ideas y el fortalecimiento del sistema ferroviario peruano.

Con esta inversión, el MTC busca retomar la vocación ferroviaria del país, que comenzó hace más de 170 años con el primer ferrocarril sudamericano, y avanzar hacia una nueva etapa de modernización que integre territorios y reduzca la brecha de infraestructura en Perú.