Leire Díez , la exasesora conocida como "la fontanera" del PSOE, declaró este lunes ante el juez que investiga la causa relacionada con los audios vinculados al entorno de Pedro Sánchez. Según narró, conoció a Santos Cerdán en abril de 2024, cuando le entregó documentos con información sensible. Aseguró que en ese momento entendían que el partido podía ser víctima de una operación del comisario jubilado José Manuel Villarejo .
Por su parte, el empresario Javier Pérez Dolset confirmó que entregó al PSOE los audios en los que se menciona al suegro del presidente del Gobierno en relación con unas saunas. Ambos testigos coincidieron en señalar que el partido no mostró interés en estos materiales hasta que estalló el 'caso Begoña' y el propio Sánchez anunció su reflexión pública sobre su continuidad política.
Dolset relató una reunión en la zona noble de Ferraz , sede del PSOE, donde reconoció a Cerdán y a Antonio Hernando , y explicó que el contenido de los audios fue abordado con ellos. Esta declaración refuerza la tesis de que el PSOE estaba al tanto de los materiales antes de que fueran filtrados a medios o llegaran a la Fiscalía Anticorrupción.
Villarejo, en el foco
Los audios mencionan, según fuentes jurídicas, reuniones del entorno de Sánchez con miembros de la llamada "policía patriótica" , lo que apunta a un cruce de intereses que ahora se investiga judicialmente. El material entregado por Dolset forma parte de la causa que se sigue en los juzgados de Plaza de Castilla.
El juez analiza si existió algún tipo de connivencia o encubrimiento por parte de cargos socialistas al conocer estos hechos y no actuar de inmediato. De confirmarse, el PSOE podría pasar de víctima a parte investigada.
Audiencias cruzadas
Este lunes, Leire Díez declaró también que mantenía comunicación directa con Cerdán y otros responsables orgánicos del partido durante las semanas previas al estallido del escándalo. Reconoció que colaboró con la entrega de documentos y materiales sensibles, aunque siempre con la impresión de estar protegiendo al partido de una campaña de intoxicación.Fuentes judiciales confirman que se investigan las comunicaciones internas del partido en esos días para comprobar si hubo obstrucción a la justicia o retención de pruebas.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es Politica
Cadena SER
El Diario Vasco
Raw Story
The List
AlterNet
Blaze Media