El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este martes que Carlos Mazón dejará su puesto como presidente del PP en la Comunitat Valenciana. Esta decisión se hará efectiva tras la investidura de un nuevo president de la Generalitat. Feijóo explicó que Mazón puso su cargo a disposición del partido al presentar su dimisión, indicando que consideraba necesario también dejar la presidencia del PP valenciano.

"Yo estoy de acuerdo y por tanto en las próximas semanas, espero que una vez finalice la investidura del nuevo president de Generalitat, hagamos el relevo adecuado en el partido a instancia del señor Mazón", declaró Feijóo.

Las negociaciones para la investidura de Juanfran Pérez Llorca, que se están llevando a cabo entre Vox y el PP, se desarrollan en un ambiente de respeto, según el líder popular.

Feijóo también se refirió a la reciente comparecencia de Mazón en el Congreso, donde participó en la comisión de investigación sobre la DANA. Criticó a algunos diputados de la izquierda, a quienes acusó de convertir la sesión en un "circo". "Esto es una tragedia, no es un circo. Y lo que vimos ayer con diputados de izquierda fue un circo", afirmó.

Durante su intervención, Mazón defendió su actuación durante la DANA, señalando que la falta de información fue crucial en la muerte de 229 personas. Afirmó que su presencia más temprana en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) no habría cambiado el resultado.

El tono del interrogatorio fue elevado, con el diputado de ERC, Gabriel Rufián, dirigiéndose a Mazón con términos despectivos. Feijóo criticó esta actitud, considerándola una falta de respeto hacia las víctimas y los hechos.

El líder del PP subrayó que su partido ha asumido responsabilidades y está enfocado en la reconstrucción tras la catástrofe. Mazón, quien presentó su dimisión el 3 de noviembre, ha comparecido tanto en Les Corts Valencianes como en el Congreso, "dando la cara".

Feijóo concluyó que es necesario esclarecer por qué el Gobierno central no ejecutó las infraestructuras que podrían haber evitado la tragedia, acusando al Ejecutivo de Pedro Sánchez de dejar sola a la Generalitat y al PSOE de no asumir responsabilidad alguna.