La carrera internacional de Sirat sigue imparable. Si el pasado fin de semana se estrenaba con éxito en EEUU —en solo dos copias para poder calificar para los Oscar en cualquier categoría— ahora han sido los Premios del Cine Europeo (EFA) los que la han elegido como una de las grandes favoritas para sus galardones de este año, que se entregarán en Berlín. La película de Oliver Laxe —que ganó el premio del jurado en Cannes— es una de las más nominadas con cuatro candidaturas, entre ellas las más importantes: Mejor película, Mejor dirección, Mejor guion y Mejor actor para Sergi López. 

Un empujón de cara a la posible nominación al Oscar a la Mejor película internacional, donde su distribuidora, Neon, confía en sus opciones. Para ello tendrá que pasar el primer corte, donde se realiza una primera shortlist de 15 películas que se anuncian a mediados de diciembre, antes de saber si estaría entre las cinco finalistas de un año muy complicado y con mucha competencia. Muchos de los títulos que suenan para el Oscar son, además, sus rivales en la categoría reina de los EFA, la de Mejor película. 

Es el caso de Sentimental Value, de Joachim Trier, que tras su gran premio del jurado en Cannes es la más nominada de esta edición y hace pleno de candidaturas: Película, dirección, guion, actor y actriz. Es el rival a batir y la gran favorita. El resto de películas de ficción nominadas son: La voz de Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania; Sound of falling, de Masha Schilinski; y Un simple accidente, de Jafar Panahi.

No será la única película española que pueda optar al premio al Mejor filme. Desde el año pasado, los EFA cambiaron sus normas para que los documentales y las películas de animación nominadas en su respectiva categoría opten también al galardón que reconoce la mejor película del año, dejando un total de quince nominadas: cinco de ficción, cinco documentales, y cinco de animación. Así, Albert Serra es finalista con Tardes de soledad, que opta al mejor documental del año y a Mejor película; y también la película animada Olivia y el terremoto invisible, dirigida por Irene Borra y que ha entrado entre las cinco finalistas de su categoría y, por tanto, entre las quince finalistas.

Tardes de soledad parte como uno de los favoritos en la categoría de Mejor documental, donde se enfrentará a Riefenstahl, de Andres Veiel; Fiume o Morte!, de Igor Bezinović; Songs of slow burning earth, de Olha Zhurba y With hasan in Gaza, de Kamal Aljafari. Por su parte, Olivia y el terremoto invisible tendrá una dura competencia, con dos películas francesas, Arco y Little Amelie como favoritas, además de Dog of god y Tales from the magic garden.

Sergi López tendrá enfrente al ganador de la Copa Volpi, Toni Servillo, por La gracia; Stellan Skarsgard, por Sentimental Value; Mads Mikkelsen, por The last viking y a Idan Weiss, por Franz.