Lo sorprendente es que ha sido a partir de un estudio desarrollado en la mosca del vinagre

Una investigación internacional coliderada por el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado 16 genes clave para la formación de la memoria a largo plazo, a partir de un estudio desarrollado en la mosca del vinagre.

En profundidad

El trabajo, publicado en ‘Nature Communications’, desvela parte del mecanismo molecular que permite a las neuronas almacenar recuerdos a largo plazo, un hallazgo novedoso, pues hasta ahora se desconocía qué genes se activan y cuándo lo hacen para consolidar una información o un recuerdo en la memoria.

La formación de la memoria a largo plazo requiere de cambios físicos en las neuronas para generar una m

See Full Page