TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- A dos años de la desaparición forzada de diez comerciantes guatemaltecos en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, sus familias exigen al Estado mexicano que tras el reconocimiento en su calidad de víctimas, implementen medidas para garantizar la atención psicosocial, evaluación de condiciones socioeconómicas y seguridad, especialmente para niños, niñas y adultos mayores.
Al cumplirse dos años de la desaparición forzada, emitieron un pronunciamiento público para exigir avances reales en la investigación, en la búsqueda y en la coordinación binacional entre México y Guatemala. “Sin verdad, sin justicia”, fue el mensaje central del llamado.
Los desaparecidos -Dan Josué Rosales Tzunún, Jorge Luis De León, Juan Carlos Calel de León, Luis Alberto Vásquez

Proceso

Noticias de México
Noticias de América
AL CHILE
Noticaribe
Cuarto Poder
Raw Story