WASHINGTON (AP) — La Cámara de Representantes se dirige hacia una votación el martes sobre una legislación para obligar al Departamento de Justicia a publicar sus archivos sobre el fallecido financiero Jeffrey Epstein, la culminación de un esfuerzo de varios meses que ha superado la oposición del presidente Donald Trump y el liderazgo republicano.

Cuando un pequeño grupo bipartidista de legisladores presentó una petición en julio para maniobrar alrededor del control del presidente de la Cámara, Mike Johnson, sobre qué proyectos de ley llegan al pleno de esa instancia legislativa, parecía un esfuerzo poco probable, especialmente cuando Trump instó a sus seguidores a desestimar el asunto como un "engaño". Pero tanto Trump como Johnson fracasaron en sus esfuerzos por evitar la votación.

Ahora el presidente se ha rendido ante el creciente impulso e incluso ha dicho que lo firmará si es aprobado por el Senado. Su bendición prácticamente asegura que la Cámara aprobará el proyecto con un margen abrumador, ejerciendo más presión sobre el Senado para que lo aborde.

La votación del martes también proporciona un impulso adicional a las demandas de que el Departamento de Justicia publique sus archivos del caso Epstein, un financiero bien conectado que se suicidó en una cárcel de Manhattan mientras esperaba juicio en 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de menores.

"Estas mujeres han librado la lucha más horrenda que ninguna mujer debería tener que librar. Y lo hicieron uniéndose y nunca rindiéndose", afirmó la representante republicana por Georgia Marjorie Taylor Greene, acompañada por algunas de las sobrevivientes del abuso, fuera del Capitolio el martes por la mañana.

"Eso es lo que hicimos al luchar tan duro contra las personas más poderosas del mundo, incluso el presidente de los Estados Unidos, para que esta votación ocurriera hoy", agregó Greene, hasta ahora una fuerte partidaria de Trump.

Una investigación separada realizada por el Comité de Supervisión de la Cámara ha publicado miles de páginas de correos electrónicos y otros documentos de la herencia de Epstein, mostrando sus conexiones con líderes mundiales, poderosos de Wall Street, figuras políticas influyentes y el propio Trump. Las sobrevivientes del abuso de Epstein presentan el esfuerzo actual para revelar el alcance completo de los crímenes de Epstein como un paso necesario hacia la rendición de cuentas después de años de fallos gubernamentales bajo múltiples administraciones presidenciales.

Trump ha dicho que cortó lazos con Epstein hace años, pero intentó durante meses dejar atrás las demandas de divulgación. El lunes, dijo a los periodistas que Epstein estaba conectado con más demócratas y que no quería que los archivos de Epstein "distraigan del gran éxito del Partido Republicano".

Aun así, muchos en la base republicana han continuado exigiendo la publicación de los archivos. Añadiendo a esa presión, varias sobrevivientes del abuso de Epstein aparecieron en el Capitolio, abrigadas contra el frío de noviembre y sosteniendo fotos de ellas mismas como adolescentes mientras contaban sus historias de abuso.

"Estamos hartas de sobrevivir al trauma y luego sobrevivir a los conflictos políticos que lo rodean", declaró Jen-Lisa Jones, una de las sobrevivientes.

Agregó que había votado por Trump, pero tenía un mensaje para el presidente: "Le ruego a usted, Donald Trump, por favor deje de politizar esto".

El grupo de mujeres también se reunió con Johnson y se manifestaron fuera del Capitolio en septiembre, pero han tenido que esperar dos meses para la votación.

Eso se debe a que Johnson mantuvo la Cámara cerrada durante casi dos meses y también se negó a juramentar a la representante demócrata Adelita Grijalva de Arizona durante el cierre del gobierno. Después de ganar una elección especial el 23 de septiembre, Grijalva se comprometió a proporcionar el crucial voto 218 para la petición del proyecto de ley de archivos de Epstein. Pero solo después de que fue juramentada la semana pasada pudo firmar su nombre en la petición de descarga para darle apoyo mayoritario en la Cámara de 435 miembros.

Rápidamente se hizo evidente que el proyecto de ley pasaría, y tanto Johnson como Trump comenzaron a ceder. Trump el domingo indicó que los republicanos deberían votar por el proyecto de ley.

El representante Thomas Massie, el republicano de Kentucky que patrocinó el proyecto de ley junto con el representante demócrata Ro Khanna, señaló que Trump "se cansó de que yo ganara. Quería unirse".

En lugar de esperar hasta la próxima semana para que entre en vigor la petición, Johnson se está moviendo para llevar a cabo la votación esta semana. Indicó que la legislación se llevará al pleno de la Cámara bajo un procedimiento que requiere una mayoría de dos tercios.

"Creo que va a ser una votación importante para seguir mostrando la transparencia que hemos mostrado", sostuvo el líder republicano de la Cámara Steve Scalise el lunes por la noche.

Los demócratas de la Cámara celebraron la votación como una rara victoria para la minoría.

"Es una rendición completa y total, porque como demócratas dejamos claro desde el principio, las sobrevivientes y el pueblo estadounidense merecen transparencia total y completa en lo que respecta a las vidas que fueron arruinadas por Jeffrey Epstein", aseveró el líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries.

Aún así, no está claro cómo manejará el Senado el proyecto.

El líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune, ha sido previamente circunspecto cuando se le preguntó sobre la legislación y en su lugar dijo que confiaba en que el Departamento de Justicia publicara información sobre la investigación de Epstein.

Pero lo que el Departamento de Justicia ha publicado hasta ahora bajo Trump era en su mayoría ya público. El proyecto iría más allá, obligando a la publicación dentro de 30 días de todos los archivos y comunicaciones relacionadas con Epstein, así como cualquier información sobre la investigación de su muerte en una prisión federal. Se permitiría censurar la información sobre las víctimas de Epstein o sobre investigaciones federales en curso, pero no la información causante de "vergüenza, daño reputacional o sensibilidad política, incluyendo a cualquier funcionario gubernamental, figura pública o dignatario extranjero".

Johnson también sugirió que le gustaría ver que el Senado enmiende el proyecto de ley para proteger la información de "víctimas y denunciantes".

Pero Massie manifestó que el Senado debería tener en cuenta el clamor público que obligó tanto a Trump como a Johnson a retroceder.

"Si es cualquier cosa menos un esfuerzo genuino para hacerlo mejor y más fuerte, se volverá en contra de los senadores si lo estropean", afirmó Massie.

___________________________________

Contribuyeron a esta nota los corresponsales Kevin Freking y Matt Brown.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.