Como suele suceder hacia fin de año -aunque esta vez hubo un pequeño adelantamiento de los tiempos-, la carne vacuna registró un fuerte incremento en sus precios , impulsada por aumentos en los valores de la hacienda por la oferta acotada y la presión exportadora.

Lo cierto es que hay una dispersión de precios en las carnicerías , no solo por zona o punto de venta, sino también por el porcentaje de traslado de los aumentos que se hacen a los diferentes cortes.

De hecho, en el sector que se dedica al abastecimiento del mercado interno tampoco hay un número fijo estimado en los aumentos al consumidor. En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael , estima que el incremento es del orden del 20% a 25% desde septiembre y oc

See Full Page