El Juzgado de Garantía de Puente Alto ha dictado prisión preventiva para cuatro miembros de la banda criminal "Los Mapaches", vinculada al Tren de Aragua. Estos individuos están acusados de varios secuestros en la Región Metropolitana de Chile. Los imputados, todos de nacionalidad extranjera, fueron formalizados por el secuestro de una mujer ocurrido el 5 de marzo en la toma Millantú, en Puente Alto. Además, se les investiga por un secuestro con homicidio en San Bernardo, donde la víctima fue trasladada a la Región de O’Higgins y posteriormente asesinada. El fiscal Milibor Bugueño explicó que "Los Mapaches" operan como una organización transnacional con un organigrama definido, incluyendo niveles de liderazgo y un brazo operativo. Las víctimas eran llevadas a una casa en Estación Central, donde se les mantenía cautivas. Se les imputan al menos seis secuestros, una sustracción de menores y un homicidio calificado. Los cuatro imputados, tres de nacionalidad venezolana y uno colombiano, se encuentran en situación migratoria irregular en Chile. El subprefecto Hassel Barrientos, Jefe de la Bipe Antisecuestros Metropolitana, informó que los delitos incluyen un secuestro extorsivo de una víctima chilena, quien fue liberada tras negociaciones, y un secuestro con homicidio de una víctima venezolana. Esta última fue extraída de su hogar en San Bernardo y asesinada en un predio en O’Higgins. La investigación ha revelado que hay otros casos relacionados con "Los Mapaches" que continúan en curso. Hasta la fecha, cerca de 14 personas han sido detenidas en conexión con esta organización criminal, que se dedica a diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas y violaciones a la ley de armas. Se ha fijado un plazo de 120 días para la investigación, y se espera que en una próxima audiencia se formalice la asociación delictual completa de los implicados. La situación de "Los Mapaches" sigue siendo objeto de atención por parte de las autoridades, quienes continúan trabajando para desmantelar esta peligrosa banda.