La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que la licencia permanente de conducir se mantendrá disponible durante todo 2026, con un costo de mil 500 pesos. Esta decisión fue confirmada en una conferencia de prensa, donde Brugada destacó el éxito del programa desde su reactivación en noviembre de 2024. En el último año, se han emitido más de un millón de licencias permanentes, superando las expectativas iniciales en un 60 por ciento.
Brugada explicó que la decisión de no aumentar el precio responde a la alta demanda y a la confianza de los ciudadanos en los servicios del Gobierno capitalino. "Estos números superan la estimación contemplada y rompieron todos los pronósticos previstos", afirmó la mandataria, subrayando que el programa ha sido bien recibido por la población.
Los ingresos generados por la expedición de estas licencias, que superan los 2 mil millones de pesos, se destinarán a proyectos estratégicos de movilidad en la ciudad. Entre las iniciativas se incluyen la mejora de la infraestructura vial, la incorporación de 100 unidades eléctricas al servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el fortalecimiento del sistema de bicicletas Ecobici.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, también participó en la conferencia, asegurando que habrá suficientes citas disponibles para los ciudadanos que deseen tramitar su licencia. Además, se ampliarán los horarios de atención para facilitar el proceso. De Botton enfatizó que el objetivo es generar un doble beneficio: facilitar el trámite y asegurar que los recursos se inviertan en mejoras para la movilidad.
Brugada instó a la población a programar su trámite con calma durante todo el año y recordó que el proceso se puede realizar de manera digital. También se prevé la expansión de Ecobici con 600 nuevas cicloestaciones y la intervención en 66 cruces seguros para entornos escolares, así como el mejoramiento de 116 cruces peatonales.
El programa de licencia permanente ha sido considerado una de las medidas más exitosas en décadas, y su continuidad responde a una petición ciudadana que buscaba evitar una posible pausa en su emisión. La mandataria capitalina aseguró que los recursos serán administrados de manera transparente y eficiente, garantizando que se destinen a mejorar la movilidad y la seguridad vial en la capital.

Noticias de México

Infobae México
Nmas
Expansion
Xataka México
Intolerancia
El Heraldo de México
El Dictamen
Nuevo Día
Vanguardia
Por Esto!
Reuters US Top