Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Aunque aclaró que aún no es oficial el hecho de que la Capitanía de Puerto es la responsable de aplicar regulaciones específicas por zona y tipo de actividad en la laguna de Bacalar porque hasta el momento no se ha publicado el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, el titular de la dependencia, Román Bustos Gómez, dijo que han reforzado las acciones de socialización de las nuevas responsabilidades para disminuir posibles riesgos por el uso del cuerpo lagunar.
Recordó que, luego de la primera reunión efectuada en agosto, se hizo la aclaración de que estas reglas de operación son vigentes únicamente para la laguna de Bacalar hasta la zona de los rápidos por su potencial turístico quedando fuera el área de Xul-há.
Las reglas de navegación se establecieron con base en las prácticas que se realizan en el cuerpo lagunar con algunas excepciones en áreas especificas para evitar accidentes por el tránsito de embarcaciones y el uso de motos acuáticas y hasta el momento no hemos tenido alguna observación, explicó.
Sin embargo, agregó que están a la espera de la publicación del acuerdo en el DOF para que los prestadores de servicios turísticos y habitantes de Bacalar hagan sus observaciones para determinar posibles modificaciones.
En el caso del uso de motos acuáticas en la laguna, Bustos Gómez dijo que se han delimitado dos zonas para uso de aquellas unidades ofrecidas en renta por los prestadores de servicios turísticos y que en el caso de las unidades de uso particular se les hace la recomendación para que respeten las áreas a fin de disminuir el riesgo de accidentes.
Agregó que hasta el momento se tiene el registro de poco mas de mil embarcaciones que navegan en la laguna y la bahía de Chetumal aunque no hay un dato especifico sobre el número de las que hacen uso de la laguna ya que varía de acuerdo con la temporada. ( Agencia SIM )

Noticaribe
Novedades Quintana Roo
@MSNBC Video
MSNBC
People Top Story
AlterNet