J OSÉ MARÍA MORELOS, MX. – Técnicos del Comité Estatal de Sanidad Vegetal iniciaron un recorrido de exploración y muestreo en distintas comunidades del municipio ante la reaparición de la mosca prieta, una plaga secundaria que afecta el desarrollo de los cítricos y ocasiona pérdidas económicas para los productores.

El coordinador estatal del proyecto, Jorge Omar Uicab Santos, explicó que esta plaga ya había sido atendida en 2018 en la zona de San Felipe.

“En aquella ocasión realizamos un barrido completo y en un año o año y medio logramos controlarla. Ahora se está presentando en otra región del municipio y por eso retomamos las acciones”, señaló.

Las brigadas del Comité Estatal cubrirán seis rutas que incluyen Santa Gertrudis, San Felipe Primero y Segundo, Candelaria, Puerto Arturo, Cafetalito, Naranjal, Pozo Pirata, San Carlos, La Ceiba y otras localidades con huertos de traspatio y comerciales.

Uicab Santos detalló que la mosca prieta se asocia al uso excesivo de insecticidas. Sus excretas provocan fumagina, una mancha negra que deprecia el valor comercial del fruto.

“Una fruta manchada no se vende; limpiarla implica un costo adicional para el productor”, afirmó.

El muestreo no contempla uso de agroquímicos. Solo se recolectarán muestras que serán analizadas con apoyo del INIFAP.
Los resultados permitirán orientar a los productores y atender la problemática a nivel estatal para evitar su dispersión. ( Agencia SIM )