Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Ante la desaceleración de la economía nacional e internacional, el sector productivo de Bacalar se mantiene a la expectativa por el inicio de la temporada vacacional de diciembre que permita mejorar el flujo de efectivo y cumplir con los compromisos de fin de año, reconoció el delegado de la Canaco, Hermés Gómez Kuyoc.
Explicó que, en estos momentos, el sector comercial y hotelero resiente los efectos de la baja ocupación tras el término de las vacaciones de verano “con una afluencia de turistas de apenas un 40 por ciento en la capacidad instalada, aunque se han tenido repuntes los fines de semana”.
Aunque aclaró que la situación nacional e internacional tiene un efecto en la economía en términos generales “en la actividad turística se ha tenido el mayor efecto ya que prolongó los efectos de la temporada baja que inició en septiembre y se ha prolongado hasta octubre”.
Podemos decir que estamos en números rojos en estos momentos por eso estamos esperando el inicio de la temporada vacacional de diciembre para tener un respiro económico con una ocupación hotelera de hasta el 90 por ciento según las proyecciones, comentó.
Gómez Kuyok señaló que en estos meses tanto restauranteros como hoteleros y comerciantes han implementado estrategias para mejorar la afluencia de turistas para el fin de año. ( Noticaribe )

Noticaribe
La Silla Rota
The Daily Beast
@MSNBC Video
RadarOnline
CBS News
People Top Story
CBS19 News Crime
MSNBC