El Teatro Arlequín será el escenario donde renazca Begoña Agüero , prestigiosa cantante lírica cántabra, quien encarna a Bárbara , una figura televisiva convertida en icono… y en prisionera de su propia exposición mediática .
La pieza, codirigida por Adrián Alonso y Mar Galera , reinterpreta con libertad la esencia de “Las Criadas” de Jean Genet , trasladando su universo de tensiones y pulsiones al ecosistema actual de las pantallas , el éxito fugaz y la dictadura de la opinión pública , especialmente sobre los cuerpos y trayectorias de las mujeres .
Ambientada en el set de un programa televisivo, la obra presenta a dos becarias que orbitan alrededor de Bárbara: Clara (Rocío Riego) y Sole (Nuria Gedack). Ambas persiguen idéntico sueño — triunfar en el caos televisivo — pero provienen de mundos opuestos: ella, universitaria de familia acomodada ; ella, trabajadora rural decidida a romper límites .
El libreto despliega un juego de espejos que disecciona clasismo , edadismo , ambición , deseo de reconocimiento y esa invisibilidad progresiva que devora a las mujeres a medida que avanza el reloj social.
Un espectáculo total con músculo cántabro
El montaje incorpora a la compañía de danza DANTEA , que vertebra la obra con un lenguaje físico enérgico , poético y profundamente teatral .
La dirección musical corre a cargo de Sulspicio de Molina y Santiago Rodiño , mientras que la coreografía lleva el sello de Rebeca Alonso Daza , quien estructura un movimiento escénico que dialoga con la trama de forma orgánica.
La arquitectura técnica del espectáculo se completa con el diseño de luces y sonido de Javier Vidal y Adrián Granados , junto a un cuidado vestuario asesorado por Gema Nájera y un detallado trabajo de maquillaje y caracterización firmado por Mia Mua .
Con 70 minutos sin pausa , la obra está recomendada para mayores de 12 años y arrancará funciones a las 22:30 horas en el Teatro Arlequín.
Las entradas ya están disponibles a través de la web oficial del espacio.
Adrián Alonso: un creador de trayectoria global que mira a Cantabria
Fundador de la compañía que lleva su nombre, Adrián Alonso se formó en Arte Dramático en la ESAD de Murcia , especializándose en Interpretación Musical , y amplió su preparación en la prestigiosa Rose Bruford College de Londres , gracias a una beca de excelencia.
Su carrera le ha llevado a Londres , París , Estados Unidos , China y Japón , donde ha desarrollado un trabajo híbrido entre la interpretación , la dirección y la creación de nuevos formatos escénicos .
Tras regresar a Cantabria , impulsó un proyecto propio con un objetivo claro: reforzar la presencia del teatro musical en la región . Actualmente combina la actividad artística con la docencia en la Escuela de Cine de Santander , además de participar en diversos proyectos audiovisuales, como la serie “Raphael” (Netflix) , cuyo estreno verá la luz el próximo año.
“Bárbara, el musical” llega a Madrid como una de las propuestas más singulares , atrevidas y reflexivas de la temporada, demostrando que la creación cántabra puede —y debe— ocupar un lugar de privilegio en los grandes escenarios del país.

ALERTA El Diario de Cantabria
CNN Politics
CNN
AlterNet
Tribune Chronicle
@MSNBC Video
Atlanta Black Star Entertainment
YourTango Horoscope
Cover Media
The Tonight Show