La reciente decisión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República de aprobar la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2027 generó pronunciamientos diversos entre legisladores, gremios empresariales y representantes del sector minero artesanal. La propuesta fue aprobada por mayoría con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención , pese a las advertencias desde el lado empresarial y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Uno de los primeros en pronunciarse fue el congresista Wilson Quispe, quien defendió la prórroga como un paso necesario para brindar continuidad a un sector que “paga impuestos y genera empleo”. Según Quispe, “hay cientos y miles de mineros que están en procesos de formalización”, y la extens

See Full Page