El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca visibilizar temas cruciales como la salud, la equidad de género y la promoción de modelos positivos de masculinidad. Esta celebración tiene un origen moderno, impulsada en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh, un profesor de Historia en Trinidad y Tobago, quien eligió esta fecha en honor a su padre. La jornada no es un mero contrapunto al Día Internacional de la Mujer, sino que busca fomentar un diálogo sobre los desafíos que enfrentan hombres y niños a nivel global. Actualmente, se celebra en más de 80 países. Los objetivos del Día Internacional del Hombre se centran en seis pilares fundamentales. Estos incluyen la promoción de modelos masculinos positivos, la celebración de las contribuciones de los hombres en la sociedad y la familia, y el impulso del bienestar integral, que abarca la salud social, emocional y física. Además, se busca visibilizar la discriminación que los hombres pueden enfrentar en diversas áreas sociales y legales, así como mejorar las relaciones de género. La salud es un componente esencial de esta celebración. Las estadísticas globales indican que los hombres tienen una menor esperanza de vida y enfrentan tasas de suicidio más altas que las mujeres. Por ello, el Día Internacional del Hombre se alinea con iniciativas como "Movember", que se enfoca en la concientización sobre la salud prostática y la prevención del cáncer de próstata, además de promover la salud mental. La efeméride también busca desafiar y deconstruir las nociones de "masculinidad tóxica", promoviendo expresiones de masculinidad más saludables y empáticas. Se alienta a los hombres a abrazar su vulnerabilidad, participar en el cuidado de sus hijos y compartir las responsabilidades del hogar, rompiendo con los estereotipos tradicionales. A nivel internacional, la conmemoración se lleva a cabo a través de campañas de concienciación y talleres. Aunque no es un feriado oficial, diversas organizaciones y comunidades se suman a esta celebración. Las actividades se centran en el diálogo sobre la paternidad responsable, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la promoción del respeto y la igualdad de género. En Argentina, la resonancia de esta fecha subraya la creciente conciencia sobre la necesidad de abordar los problemas que afectan a los varones. Al promover modelos a seguir basados en la empatía y la responsabilidad, el Día Internacional del Hombre busca avanzar en la conversación hacia una igualdad de género que beneficie a toda la sociedad. Reconocer el valor y las luchas de los hombres no disminuye los derechos de las mujeres; por el contrario, fortalece a las familias y comunidades, creando un tejido social más resiliente y equilibrado.
¡Hoy es el Día Internacional del Hombre!
Noticias de Argentina3 hrs ago
106


Perfil
Clarín
Cleveland Jewish News
WVTM 13 Politics
AlterNet
Glam
Women's Wear Daily Retail
Atlanta Black Star Entertainment
Healthcare Dive
ESPN Football Headlines