Ebrard explicó que la designación es un reconocimiento internacional al gobierno mexicano y al Plan México, así como al papel creciente del país en las cadenas de suministro globales.
La APEC reúne a 21 economías que representan el 61% del PIB mundial, 46% del comercio global y 49% del valor total de importaciones y exportaciones.
El secretario señaló que la edición de 2028 en México tendrá un fuerte componente para MIPYMES, startups y economía real, no solo para grandes corporaciones, con el objetivo de insertar a más empresas mexicanas en mercados globales.
APEC identifica a la economía digital y la inteligencia artificial como nuevos motores de crecimiento. Entre las prioridades destacan: comercio digital, uso eficiente de datos y aduanas más ágiles con IA.

Puente Libre

Noticias de México
Noticaribe
Vanguardia
Milenio
Net Noticias
Animal Político Politica
Aristegui Noticias Mundo
Raw Story