Ebrard explicó que, pese al desplome global provocado por la pandemia en 2020, México logró una recuperación acelerada con una tasa de crecimiento anual de 10.5%, consolidándose como uno de los países exportadores más dinámicos del mundo. Esta expansión, dijo, es resultado de la integración comercial, el nearshoring y el fortalecimiento de cadenas de suministro.

El secretario detalló que en 2024 el sector de máquinas, aparatos eléctricos y sus partes representó 35% de las exportaciones nacionales, mientras que el material de transporte —incluidos autos y autopartes— aportó 27% del total enviado al extranjero.

Ebrard subrayó que la diversificación de manufacturas exportadas demuestra la capacidad del país para competir en mercados estratégicos, especialmente el norteamericano. Agregó que

See Full Page