RALEIGH, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Agentes federales han arrestado a más de 250 personas durante un operativo de inmigración en Carolina del Norte que gira en torno a Charlotte, la ciudad más grande del estado, informó el miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La operación, que comenzó durante el fin de semana, es parte de los agresivos esfuerzos de deportaciones a gran escala del presidente Donald Trump, quien ha desplegado a miembros de las fuerzas armadas y a agentes de inmigración a ciudades gobernadas por demócratas, desde Chicago hasta Los Ángeles y Portland, Oregon.

El impulso para llevar a cabo arrestos en Carolina del Norte se extendió el martes a la zona metropolitana de Raleigh, la capital estatal, desatando el miedo en al menos un suburbio con una gran población inmigrante.

El número de arrestos hasta ahora durante lo que el gobierno ha denominado "Operación Charlotte’s Web" es prácticamente el doble del total anunciado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) a principios de esta semana. La dependencia detalló en un comunicado que las agencias "siguen yendo detrás de algunos de los criminales ilegales más peligrosos".

Entre sus objetivos se incluye a personas que viven en Estados Unidos sin permiso legal y aquellos que supuestamente tienen antecedentes penales.

Funcionarios federales han ofrecido pocos detalles sobre los arrestados. También han permanecido en silencio sobre la magnitud del operativo en todo Carolina del Norte y el próximo destino de los agentes, manteniendo a las comunidades en vilo.

La redada en Charlotte ha sido recibida con focos de resistencia y protestas.

Unas 100 personas se reunieron el miércoles fuera de una tienda Home Depot en Charlotte, donde se vio a agentes federales en repetidas ocasiones desde el inicio de la operación. Los organizadores de la protesta ingresaron brevemente a la tienda con pancartas de color anaranjado y blanco con leyendas como: "ICE fuera de Home Depot. Protejan a nuestras comunidades".

Los arrestos en Charlotte han desatado las preocupaciones en los vecindarios de inmigrantes: la asistencia escolar disminuyó y las pequeñas tiendas y restaurantes cerraron para evitar confrontaciones entre clientes y agentes federales.

El miedo también se extendió en partes de Cary, un suburbio de Raleigh donde las autoridades aseguran que casi el 20% de la población nació fuera de Estados Unidos. En un centro comercial que alberga varios restaurantes étnicos había muy poca actividad y una tienda de comestibles india estaba prácticamente vacía el martes.

Pocos días después del inicio de las redadas en Carolina del Norte, se tiene previsto que agentes de la Patrulla Fronteriza lleguen a Nueva Orleans para el fin de semana con el objetivo de iniciar preparativos para su próximo gran operativo en el sureste de Luisiana, según tres personas al tanto de la operación y documentos a los que The Associated Press tuvo acceso.

Alrededor de 250 agentes fronterizos están listos para llegar a Nueva Orleans en las próximas semanas para llevar a cabo una operación de inmigración de dos meses que se tiene previsto que comience a más tardar el 1 de diciembre.

Gregory Bovino, comandante de la Patrulla Fronteriza designado para encabezar el operativo en Luisiana, ha estado en Carolina del Norte esta semana, donde también ha estado al frente de la operación. Bovino se ha convertido en la imagen del gobierno federal de las redadas a gran escala y ha recibido críticas por las tácticas empleadas durante los arrestos.

El DHS se ha negado a comentar sobre la operación. "Por la seguridad y protección de las fuerzas del orden, no vamos a anunciar posibles operativos", declaró la portavoz Tricia McLaughlin.

___

Los periodistas de Associated Press Erik Verduzco en Charlotte y John Seewer en Toledo, Ohio, contribuyeron con este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.