El plan de paz para Ucrania del presidente estadounidense, Donald Trump, contempla que Estados Unidos y otros países reconocerían Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, pero no se le exigiría a Kiev que lo haga, reportó este miércoles Axios.
A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó la existencia de cualquier adición al proceso de paz en Ucrania más allá de los entendimientos alcanzados en la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska .
"En este caso, no tenemos ninguna innovación más allá de lo que llamamos el espíritu de Anchorage", dijo en una entrevista. "Moscú está abierta a continuar [las negociaciones], Moscú está abierta a las negociaciones ", insistió el portavoz en otra entrevista.
De acuerdo a un funcionario ucraniano, el plan también incluye limitaciones al tamaño del Ejército ucraniano y a su armamento de largo alcance a cambio de garantías de seguridad estadounidenses. No está claro en qué consistirían dichas garantías de seguridad, señala el medio.
La postura de la Casa Blanca, según un funcionario estadounidense, es que Kiev probablemente perderá territorio de todos modos si el conflicto continúa y, por lo tanto, "le conviene a Ucrania llegar a un acuerdo ahora".
Rusia está lista para un acuerdo
Vladímir Putin ha declarado repetidamente que Rusia está lista para el diálogo y un acuerdo , pero insistió en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania.
Asimismo, el presidente ruso ha señalado que Moscú está dispuesto a encontrar la solución a la crisis, mientras que Occidente y Kiev buscan prolongar el conflicto . En cuanto a Ucrania, el mandatario siempre denuncia que "el actual régimen de Kiev no necesita la paz en absoluto". "Lo más probable es que la paz signifique para él la pérdida del poder", afirmó en junio.
La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca estos territorios, así como a Crimea y Sebastopol , como sujetos de la Federación de Rusia. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.

RT en Español
Noticias de América
La Opinión TEXAS
Associated Press Latam
WFMJ-TV Sports