El presidente Gustavo Petro autorizó la divulgación de sus gastos personales con el fin de demostrar que sus ingresos son normales y que no tiene ninguna relación con el narcotráfico. La información publicada reveló pagos en tiendas de lujo en Estados Unidos y Europa, así como un gasto en un club para adultos en Portugal.

La decisión de hacer pública esta información parece haber sido motivada por la inclusión de Petro, junto a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y su ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, conocida como la «Lista Clinton». Este listado surgió después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusara al presidente de ser un «líder del narcotráfico».

Lea

See Full Page