Tres escolares de la provincia de La Unión, en Arequipa, realizaron un viaje de más de doce horas en bus hasta la ciudad de Arequipa para solicitar ayuda urgente. Su objetivo es visibilizar el crítico estado de la institución educativa N.º 40042, ubicada en el distrito de Huaynacotas, donde decenas de menores viven en condiciones extremas de pobreza.
Los estudiantes, que también residen en el albergue de la escuela, enfrentan una situación alarmante. La infraestructura del colegio es precaria, con paredes de piedra y barro, techos de calamina perforados y una cocina que apenas resiste las temperaturas extremas que alcanzan los menos 20 grados Celsius. Debido a la falta de camas, los niños duermen en el suelo, lo que refleja condiciones inhumanas.
El alcalde escolar, junto a una compañera y su docente, decidieron viajar a Arequipa para denunciar el abandono que su comunidad sufre por parte del Gobierno Regional y el Estado. “Las paredes están por colapsar. Las calaminas tienen agujeros y cuando llueve empieza a gotear. Por el inmenso frío que hace allá, mis compañeros se enferman”, declaró uno de los menores, visiblemente preocupado por su situación.
Además, muchos de sus compañeros deben caminar entre heladas durante más de dos horas para llegar a la escuela, lo que agrava aún más los riesgos para su salud. La situación ha llevado a la comunidad a exigir mejoras urgentes en la infraestructura educativa.
La consejera regional Yesenia Choquehuanca, tras escuchar el testimonio de los menores, aseguró que se ha dispuesto un apoyo inmediato para atender la emergencia. “Estamos coordinando para poder apoyarles y que finalmente ellos tengan por lo menos algo”, afirmó.
Sin embargo, las promesas de mejora no son nuevas. Hace tres años, el Gobierno Regional de Arequipa anunció la elaboración de un expediente técnico para mejorar y ampliar la institución educativa N.º 40542. Este proyecto, que contemplaba una inversión aproximada de 16 millones de soles, buscaba atender las necesidades de los 248 estudiantes matriculados, quienes aún esperan que las obras se materialicen.
El albergue existente, que debería ofrecer seguridad y comodidad a los alumnos de zonas alejadas, se encuentra en estado crítico. Carece de servicios higiénicos, comedor y cocina adecuados. La presidenta de la comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa, Marleny Arminta Valencia, visitó las instalaciones el año pasado y alertó sobre la falta de avances en las obras prometidas. “Participé en una reunión que se hizo con los gerentes de línea y desde el área de infraestructura informaron que tiene un avance del 30 % la obra y que irían los técnicos al lugar. Sorpresa fue que cuando llegué no había ningún avance”, lamentó.
La comunidad educativa continúa esperando respuestas y soluciones a su situación crítica, mientras los niños siguen enfrentando condiciones de vida y estudio inaceptables.

Noticias de Perú

La República
Infobae Perú
Hoy en la Historia Peru
Associated Press US and World News Video
CNN Politics
NHPR Crime
Raw Story
Cleveland Jewish News
CBS News
Atlanta Black Star Entertainment
NFL Cleveland Browns