El último martes, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen que contempla la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta fines del 2027 , pese al rechazo de diversos gremios económicos. La propuesta obtuvo el respaldo de 17 congresistas, mientras que 3 la rechazaron y se registró una abstención.
Tras conocerse esta decisión, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) , Máximo Franco Becker , dijo que esto es como “una primera victoria” .
En diálogo con RPP, dijo que lograron demostrar a los congresistas que los mineros artesanales y de pequeña escala no son malos, sino que son empresarios que crean empleo y pagan impuestos.
“Estamos

Gestion

Exitosa Política
Noticias de Perú
Infobae Perú
Associated Press US and World News Video
New York Post
Mashable Entertainment
YourTango Horoscope
Raw Story