Buenos Aires, 19 noviembre (NA)— La llegada de la cadena deportiva Decathlon a la Argentina ha generado controversia por sus precios, que resultan entre un 55% y un 178% más caros que los mismos productos ofrecidos en Uruguay y Brasil.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas a través de un informe de la Fundación Pro Tejer , esta disparidad ocurre a pesar de que Argentina tiene aranceles a la importación de textiles y calzado iguales o incluso más bajos que sus vecinos (20% vs. 35% en Brasil).

¿Por qué son más caros los mismos productos?

El estudio de Pro Tejer desmonta la idea de que los precios altos son culpa de la industria nacional, argumentando que la brecha se debe a una "falta de competitividad sistémica" en el entorno económico argentino:

Alta carga tributari

See Full Page