La sífilis volvió a encender las alarmas en el sistema de salud argentino. Lo que hasta hace algunos años parecía una enfermedad controlada, hoy registra sus cifras más altas desde que existen estadísticas oficiales. El último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud confirmó que en 2024 se reportaron 36.917 diagnósticos y, solo en las primeras 44 semanas de 2025, el número casi igualó esa marca. En La Pampa, este año los casos disminuyeron un 14 % respecto de 2024. Es la única provincia del sur que obtuvo un descenso en los registros.

El incremento de casos de sífilis en Argentina no es un fenómeno aislado ni repentino, sino la consolidación de una tendencia que se arrastra desde hace más de una década. Desde 2011 se inicia una etapa de incremento constante, que se acelera

See Full Page