México lleva casi una década con un crecimiento que promedia apenas 2 por ciento anual y éste podría ser menor en los próximos 10 años. Ese ritmo apenas alcanza para sostener el empleo existente, pero no para mejorar los ingresos o ampliar las oportunidades. La economía mexicana ha logrado estabilidad, pero sin el crecimiento que la vuelva duradera.
En economía, la estabilidad suele ser una buena noticia. México ha logrado mantenerla, incluso en años difíciles: la inflación ronda niveles moderados, las finanzas públicas no se han desbordado y el peso se mantiene firme. Pero esa calma tiene un costo. La estabilidad, cuando no va acompañada de crecimiento, empieza a parecerse más a una pausa que a un avance.
Durante los últimos años, México ha alcanzado una especie de equilibrio de baja ve

Noroeste

Raw Story
AlterNet
RadarOnline
ABC30 Fresno Sports