La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) arrancó el proceso formal para fijar el salario mínimo que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Aunque aún no hay una cifra oficial, el debate ya está polarizado: trabajadores y sindicatos esperan un incremento del 20%, mientras especialistas calculan un aumento mucho más moderado, entre 11% y 12%.
El contraste marca el inicio de una discusión que, históricamente, se define entre presiones sociales, límites presupuestarios y el intento del Gobierno federal de mantener el ritmo de recuperación del poder adquisitivo.
TRABAJADORES EXIGEN MÁS: “NO ALCANZA”
Para la clase trabajadora, un alza de entre 11% y 12% resulta insuficiente ante el costo de vida y el encarecimiento de alimentos. Sindicatos plantean un aumento del 20%, lo que l

Imparcial Oaxaca

Intolerancia
El Financiero Mercados
Xataka México
Noticaribe
Infobae México
Aristegui Noticias
Mexico Quadratin
CURSOR EN LA NOTICIA
Tiempo de Oaxaca
Associated Press Spanish
Diario de México Elecciones
AlterNet