México tendrá la supercomputadora más grande de toda América Latina . Esta formará parte del Centro Mexicano de Computo y comenzará a operar en enero de 2026. Entre sus funciones estarán la creación de modelos climáticos avanzados, procesamiento masivo de datos del SAT y aduanas, así como el entrenamiento de modelos de IA.
El anuncio se dio como parte de la firma de un convenio de cooperación entre el Barcelona Supercomputing Centre y el gobierno federal. De acuerdo con Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, dicho convenio se enfocará en la prevención de desastres naturales, salud, educación y " en casi todas las áreas ".
Esto hará la supercomputadora mexicana
Durante la firma del convenio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta supercomputadora será 100% mexicana . Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador de Infraestructura Digital, aseguró que " será muy diferente al más grande actual, que está ubicado en Sudamérica y pertenece a una empresa privada ".
La supercomputadora mexicana permitirá procesar hasta 314 billones de operaciones por segundo . Esto es hasta 300,000 veces más rápido que un ordenador convencional.

Entre sus principales usos se encuentran:
- Creación de modelos meteorológicos y climáticos avanzados para la prevención desastres, los cuales trabajarán en coordinación con el sistema de alertamiento masivo e investigadores del Servicio Meteorológico Nacional.
- Procesamiento masivo de datos del SAT y análisis de información aduanera para mejorar el semáforo de aduanas y prevenir actos de corrupción.
- Análisis de 2 millones de imágenes satelitales agrícolas para la planeación de cultivos, mejoramiento de cosechas y gestión de alimentos.
- Entrenamientos de Modelos de Lenguaje Grande (LLM) para instituciones federales.
Pérez Hernández señaló que la construcción tardará entre 24 y 36 meses . Durante ese tiempo, dijo, el país tendrá acceso a la supercomputadora MareNostrum 5 del BSC para iniciar proyectos prioritarios en enero de 2026. Esta supercomputadora es considerada una de las más potentes del mundo.
El Plan México
El Centro Mexicano de Computo forma parte del llamado Plan México , el cual fue anunciado a principios de este año. Dicho proyecto busca fortalecer la economía nacional a través de inversiones en infraestructura, programas de bienestar social y apoyo al sector productivo. Según el gobierno federal, otros de sus objetivos son la creación de empleos bien remunerados, el aumento de la producción local y la reducción de la dependencia de importaciones.
De acuerdo con El Financiero , el Centro Mexicano de Cómputo contará con la participación de al menos 177 investigadores mexicanos que comenzarán en la unidad de análisis de Barcelona. Asimismo se anunció la creación de un programa nacional en conjunto con el IPN para la formación de 100 estudiantes en Física, Matemáticas e Ingeniería.

Xataka México
LÍDER
TODAY Health
CNN
NPR
RadarOnline
Mediaite
The List