LOS ÁNGELES (AP) — Una VW combi azul que se convirtió en un símbolo inesperado de resiliencia después de sobrevivir a un incendio forestal en California hizo su debut público esta semana, brillante y como nueva después de que Volkswagen pasara meses restaurándola.

El vehículo se volvió viral en enero, cuando un fotógrafo de The Associated Press lo capturó luciendo sorprendentemente intacto por el mortal incendio Palisades, como un punto azul y blanco entre los restos carbonizados de un vecindario de Malibú. Volkswagen vio la historia de AP que lo acompañaba y se puso en contacto con la propietaria, Megan Weinraub. Al inspeccionarla más de cerca, los técnicos de VW descubrieron que, aunque había sobrevivido, la combi tenía daños en la pintura, óxido y una ventana rota por el calor.

En su restauración, el Microbús Tipo 2 de 1977 —llamado Azul— volvió a unir a las personas mientras los técnicos consultaban a la comunidad de entusiastas de VW en una misión compartida para revivir lo que era un vehículo peculiar de mediana edad.

“Se derritió y Volkswagen lo salvó", dijo Weinraub el jueves en el Auto Show de Los Ángeles, de pie junto al anterior propietario del vehículo, Preston Martin. "Fue un gran alivio porque no era mi primera prioridad con todo lo que estaba pasando”.

Todavía no pueden creer que la combi que dieron por perdida ahora esté lista para llevarlos a otra aventura de surf. La última vez que vieron a Azul antes del incendio fue cuando la estacionaron cerca del apartamento de Weinraub después de surfear, dos días antes de que estallara el incendio Palisades.

Mark J. Terrill, el fotógrafo de AP que capturó la imagen original, estuvo presente cuando Weinraub y Martin vieron la combi por primera vez después de su restauración a finales de octubre.

Volkswagen transportó el vehículo a su instalación en Oxnard, al oeste de Los Ángeles, donde alberga vehículos históricos de VW. Los técnicos Farlan Robertson y Gunnar Wynarski buscaron piezas difíciles de encontrar, se mostraron creativos y contactaron a muchas personas.

“En el fondo, se trataba de intentar tomar el vehículo que todos los demás vieron y hacer lo que pudiéramos para mejorarlo, pero sin cambiarlo", comentó Robertson, "para que realmente saliera y fuera el vehículo revivido, resucitado, devuelto a su antigua gloria”.

___

Har informó desde San Francisco ___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.